Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Mantenimiento de Tractores Agrícolas, trabajos para el buen uso y conservación del tractor agrícola, explicado en el siguiente vídeo:

Leer más...

Fomitiporia mediterranea M. Fischer. Vid (Vitis vinifera)

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Hymenomycetes).

Descripción: Especie fungica tradicionalmente asociada a la “yesca” de la vid. Ha existido mucha confusion acerca de la denominacion correcta de este hongo, habiendose ubicado en los generos Fomes y Phellinus. No tenemos conocimiento de que su identificacion exhaustiva haya sido abordada hasta el momento en Espana. En otros paises ha sido ubicado ultimamente dentro del genero Fomitiporia como F. punctata, aunque investigaciones mas recientes llevadas a cabo por Fischer y Binder (2004) con aislados de vid de otros paises europeos, asi como de aislados espanoles (comunicacion personal), senalan que la especie que afecta a vid es F. mediterranea. La descripcion de esta especie es la siguiente: cuerpos fructiferos resupinados, duros, de mas de 15 mm de grosor, con margen delgado de color marron amarillento. Poros circulares, en numero de 5-8 por mm. Tabiques sin “clamp conections”. Esporas elipsoidales a subglobosas, hialinas, de pared gruesa, lisas, de 5,5-7,5 x 4,5-6,5 μm.

Huéspedes: Vid (Vitis vinifera).

Sintomatología: Podredumbre esponjosa en la madera de vid con descomposicion interna de la madera. Este hongo se ha asociado con sintomas de yesca de la madera de vid (podredumbre esponjosa, necrosis internervial de hojas, apoplejias).

Leer más...

Flint - 50% trifloxistrobin. Flint es un fungicida de amplio espectro con un modo de acción penetrante y también de contacto. Utilizado preventivamente, Flint presenta una elevada eficacia contra oídio y moteado. El principio activo de Flint, trifloxistrobin, pertenece a la familia de las estrobilurinas.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Ratones Topos o ratillas de campo en azafranales - Daños y control

Daños y control de Ratones Topos o "ratillas de campo" en azafranales.

Leer más...

Contaminación por Envases de origen agrario en cultivo de Vid de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada zona. A continuación se dan unas normas técnicas, de zonas ejemplares en el cultivo de Vid en Producción Integrada:

Leer más...

Técnicas de poda del cerezo, mejora de la producción, la calidad y reducción de costes

Nuevas técnicas de conducción y poda del cerezo: mejora de la eficiencia productiva, la calidad y reducción de costes. Jose Luis Espada Carbó Unidad de Tecnología Vegetal. Cultivos Leñosos.

Leer más...